![Crear-pagina-web](https://infosama.es/wp-content/uploads/2019/08/agencia_Freelance.png.pagespeed.ce.9biPAVc2Lb.png)
¿A QUIÉN CONTRATAR PARA CREAR TU PÁGINA WEB?
Contents
Como ya sabemos, cada día nos planteamos la idea de crear una página web para nuestro negocio y montarnos en el carro del mundo online, pero a la mayoría les surge la duda… ¿A quién debo contratar para crear mi página web?
A día de hoy, el mercado online está plagado de agencias y freelance que ofrecen multitud de servicios relacionados con el desarrollo y diseño web, posicionamiento SEO, marketing online y un largo etc…
La cuestión es la siguiente, ¿Realmente en quién debemos confiar para contratar la creación de nuestra página web?
AGENCIA VS FREELANCE
Algunos autónomos o PYMES, por desconocimiento o falta de confianza, siempre deciden contratar los servicios de la primera persona o empresa que encuentran más cercana a la localización física del propio negocio.
Otras empresas apuestan por realizar una búsqueda de agencias o freelance por localización, teniendo en cuenta que no en todos los países o provincias dentro de España, encontraremos la misma franja de precios.
Por último, tenemos a las empresas que se dejan llevar por el clásico «boca a boca», ¡SÍ!, este tipo de estrategias de marketing aún funcionan como la que más. Un cliente satisfecho, siempre atraerá por inercia a nuevos clientes con la confianza necesaria para comenzar el proyecto que tanto tiempo tenía en mente.
A continuación haremos una pequeña y resumida comparativa de contratar la creación de tu página web con una agencia y un freelance.
AGENCIA
- Profesionales especializados en cada sector
- Amplitud de servicios que ofrecer
- Continuidad en tu proyecto
- Multitud de recursos para tu proyecto
- Mayor experiencia laboral
- Coste superior
- Metodología de trabajo poco flexible
FREELANCE
- Especialidad en sectores muy exclusivos
- Coste "normalmente" inferior
- Total adaptación y flexibilidad
- Buena comunicación
- Seguimiento del proyecto
- Menor capacidad para cubrir todos los campos
- Menor confianza y fiabilidad
- Mayor limitación para trabajar
CONCLUSIÓN
La balanza se decantará en función de los factores que cada empresa o PYME tenga en mente, pero posiblemente la comparativa anterior, despeje un poco más la decisión final a la hora de crear tu página web.
Como experiencias mecionadas por clientes reales, aún nos encontramos fracasos a causa de agencias y freelance, haciéndose llamar «gurús» de diversos sectores (sobre todo posicionamiento SEO), los cuales han hecho invertir gran cantidad económica al cliente, prometiendo garantías, rapidez y resultados y finalmente dichos clientes optan por comenzar de cero con un presupuesto muy reducido y motivación cero.
Por otro lado, podemos encontrarnos actualmente a programadores de la vieja escuela, sí… esos que aún no conocen lo que es un gestor de contenidos (Prestashop, WordPress, etc…) y cualquier proyecto que desarrollan se hace una historia interminable para el cliente y un pozo sin fondo, económicamente hablando.
Si paramos a pensarlo, posiblemente toda agencia haya comenzado como persona freelance, trabajando desde casa y creciendo poco a poco hasta montar su propia empresa, como ha sido el caso de nuestra Agencia SEO en Cádiz.
¡Que no te engañen! Pregunta, pide presupuestos (a varias agencias y/o freelance), visualiza reseñas de clientes reales en redes sociales/Google y tómate tu tiempo para decantarte por la mejor opción para tu negocio, teniendo en cuenta que será tu casa digital, posiblemente para toda la vida y siguientes generaciones.