![Triunfar en tu puesto de trabajo](https://infosama.es/wp-content/uploads/2019/09/xTriunfo-empleo.jpg.pagespeed.ic.r2QAC8kFey.jpg)
TIPS PARA TRIUNFAR EN TU PUESTO DE TRABAJO
Contents
En la mayoría de los casos, cuando conseguimos el puesto de trabajo que tanto tiempo habíamos perseguido, pensamos que lo más difícil ya lo hemos pasado, pero… ¿Realmente estás seguro en tu puesto de trabajo?
EL COMIENZO, LO MÁS BONITO
Imagínate… ya has terminado tus estudios, has opositado o has tomado la decisión, de simplemente trabajar a una temprana edad y tras largos meses de búsqueda, hemos conseguido nuestro puesto de trabajo y nos incorporamos con más ganas que nadie para comenzar cuanto antes a dar lo mejor de sí mismo.
Tras varios meses en la empresa, tenemos un rendimiento de sobresaliente, ofrecemos nuevas ideas, nuestro proceso de aprendizaje es evolutivo y aspiramos a conseguir un puesto fijo en la empresa para mayor tranquilidad y estabilidad.
![Busqueda Empleo](https://infosama.es/wp-content/uploads/2019/09/Busqueda-empleo.png.pagespeed.ce.dU9JBffXpT.png)
![Zona Confort en puesto de trabajo](https://infosama.es/wp-content/uploads/2019/09/xzona-confort-puesto-trabajo.jpg.pagespeed.ic.q7AV28wlah.jpg)
LA ZONA DE CONFORT
Tras conseguir una estabilidad en la empresa (ya han pasado varios meses), tenemos ese puesto tan deseado, pero…. nos relajamos, ya no tenemos la misma motivación que al principio porque dicha motivación se ha convertido en rutina y la rutina te sitúa en la zona de confort.
Para el que no haya oído dicha expresión, la zona de confort se inicia justo en el momento en el que un trabajador se relaja en su puesto de trabajo y el rendimiento deja de incrementar, haciendo menos eficiente su trabajo en la empresa, pudiendo incluso ocasionar pérdidas económicas a la misma, así como continuos errores, falta de atención, distracciones varias y un largo etc…
Lógicamente, en la zona de confort no suelen entrar el 100% de empleados de una empresa.
A veces, se suele entrar en la zona de confort, por exceso de confianza/libertad por parte de los compañeros de trabajo más veteranos o el propio gerente.
EL JEFE
En toda empresa, lógicamente está la existencia de un jefe, el cual tiene entre todas sus labores, la de coordinar el trabajo a desarrollar y revisar si realmente se están cumpliendo los objetivos en los tiempos estimados.
Como bien sabemos, la figura de «el jefe» conoce cuánto tiempo se debe emplear en realizar cada tarea, al igual que conoce las estrategias que sus empleados deben llevar a cabo.
Cuando un empleado entra en la zona de confort, siempre saltan las alarmas en la empresa, sobre todo cuando se trata de una cadena de tareas desarrolladas por varias personas y los tiempos de respuesta comienzan a demorarse.
![](https://infosama.es/wp-content/uploads/2019/09/xgerente-exitoso.png.pagespeed.ic.fAC2IfkGBL.png)
5 TIPS PARA TRIUNFAR EN TU PUESTO DE TRABAJO
- Realizar una búsqueda de empleo relacionada con un cargo relacionado directamente con el sector deseado (a ser posible). Si trabajas en lo que te gusta, nunca tendrás que trabajar.
- Ser una persona creativa. Las nuevas ideas siempre son bienvenidas en una empresa y esto siempre se valora positivamente.
- Crear competencia sana entre compañeros de trabajo. El trabajo realizado siempre será más eficiente cuando existe una competencia amistosa entre una o varias personas de la empresa, las cuales nos incitan inconscientemente a ser mejor día a día.
- Ser una persona ordenada y responsable. La formalidad, puntualidad y la distribución del trabajo, siempre hace aumentar considerablemente tu estabilidad en la empresa.
- Trabajar en equipo. Dispongas o no de experiencia, trabajar en equipo siempre ayudará a aumentar la productividad de la empresa y a explotar tus virtudes en conjunto con las de tus compañeros.